Foto: El equipo paraguayo festeja el pase a la final |
Por Gustavo Rodríguez
Paraguay le ganó 5 - En un inicio entretenido, Paraguay fue el que tomó la iniciativa; en tanto que Venezuela se paró de contraataque. De arranque, Néstor Ortigoza le puso una pelota magnífica a Nelson Haedo Valdez. Pero el nuevo delantero del Getafe se abrió demasiado y el peligro se terminó diluyendo. A los 7, Paraguay llegó por arriba: tras un gran centro de Edgar Barreto, Dario Verón ganó en lo alto y obligó a la estirada fenomenal de Renny Vega. Paraguay salió decidio a adueñarse de la pelota.
Más allá del dominio territorial de la selección de Gerardo Martino, Venezuela no pasó sobresaltos. La pelota parada fue su arma prepondertante. Tanto fue así que, a los 35 gritó gol. Pero el asistente número 2 levantó su bandera y marcó posición adelantada de Rondón. Luego, a los 42, la vinotinto tuvo la chance más clara de la primera parte. gran centro desde la derecha, Moreno ganó de arriba, la pelota pegó en el travesaño, y en el rebote Villar le sacó el gol a Rondón.
En el arranque del segundo tiempo Paraguay lo tuvo con Haedo Valdez, pero Vega le ganó en el mano a mano. Venezuela también llegó, y el que respondió fue Villar, ahogandole el grito de gol al César González.
Después de los 20, el partido fue muy malo. La pelota pasó mucho tiempo por el aire, y para colmo, Martino sacó a Barreto, uno de los pocos que se armaba de criterio al momento de tenerla. Arrancó entretenida la noche, y con el paso de los minutos se fue desdibujando.
El partido se pareció poco a una semifinal de un torneo continental. Sin ir más lejos, el partido se pareció poco al que jugaron en la primera fase y que terminó 3 - 3, con dos goles en los últimos cuatro minutos. Como si hubiesen sido otros equipos o se tratara de otra época. Estaba claro que llegarían al alargue.
En seis minutos de alargue hubo más emoción que en los 90 minutos regulares. Venezuela llegó más que en toda su historia en Copa América. Primero, Maldonado remató desde afuera del área y la pelota se desvió en Fedor, para terminar pegando en el palo, suspenso mediante. Luego, Arango ejecutó de manera brillante un tiro libre que dio en la unión entre poste y travesaño, y en la segunda jugada, Santana despejó la pelota ante dos venozolanos. Todo esto, a medio metro de la línea de gol. Después, Fedor le dio mordido a una gran pelota puesta por Arango.
Con Paraguay ya con diez jugadores por la expulsión de Santana, Venezuela siguió llegando. Tras un pelotazo largo, Maldonado tomó la pelota de tijera, pero Villar respondió como en toda
El alargue fue todo de Venezuela. Le rodeó el área al seleccionado de Martino y ahí se jugaron los últimos 30 minutos. Paraguay pasó su peor momento. La versíón más desdibujada que se recuerde en los últimos tiempos.
En los penales, Ortigoza, Barrios, Riveros, Martínez y Verón convirtieron los cinco de Paraguay. Venezuela pateó cuatro porque Villar le contuvo el disparo a Lucena, por lo que los tiros de Maldonado, Rey y Fedor fueron inutiles. 5 - 3 ganó Paraguay en la definición.
Lo de Venezuela en el alargue fue conmovedor, por sus ganas de llegar a la final, por lo que siginificó este partido por su historia con más derrotas que victorias. Lo de Paraguay, en cambio, fue para el olvido. No ganó ningún partido en
No hay comentarios:
Publicar un comentario