martes, 12 de julio de 2011

Chile y Perú van en busca del liderazgo

Foto: de un lado Paolo Guerrero, figura peruana. Del otro, la figurita de Alexis Sánchez

Por Sebastián Sosa

Chile y Perú se disputarán la punta del grupo C de la Copa América hoy, a partir de las 19, en el Estadio Malvinas Argentinas ubicado en la ciudad de Mendoza y con el arbitraje del brasileño Salvio Fagundes. Ambos seleccionados ya están clasificados con cuatro unidades cada uno a cuartos de final pero intentarán mantener el invicto para clasificarse en el primer puesto y tener la posibilidad de evitar al líder del grupo B.

De lo que va del torneo más importante del continente americano, la selección conducida por Borghi fue una de las más regulares, tras vencer a México por 2 a 1 y empatar con Uruguay en dos tantos.

La recuperación de una de las figuras del Sporting de Lisboa, Matías Fernández, parece estar cada vez más lejos ya que todavía no pudo entrenar a la par de sus compañeros luego de sufrir un esguince de tobillo frente a la selección azteca. El encuentro de hoy sería el segundo que se pierde por que frente a Uruguay tampoco pudo pertenecer al once inicial. Otro que está en duda es Mauricio Isla, quien sufre una contractura en el gemelo de su pierna derecha. De esta forma la posible formación del ex técnico de Boca Juniors será: Miguel Pinto; Silva, Ponce, Jara; Fierro, Carmona, Estrada, Beausejour; Jiménez; Paredes y Suazo.

Por el lado de Perú, tuvo dos actuaciones positivas y diríamos que casi heroicas teniendo en cuenta las ausencias de jugadores muy importantes para esta selección, como lo es Claudio Pizarro y Jefferson Farfán. En el debut consiguieron un empate frente al conjunto Charrúa en uno y por la segunda fecha lograron un triunfo sobre un pobre México por la mínima diferencia. Lo único seguro con respecto al equipo que saltará al campo de juego esta tarde es que el técnico Sergio Markarián realizará más de un cambio para resguardar a algunos jugadores para los cuartos de final, pero no cabe ninguna duda que a pesar de todo irán por el triunfo. La posible formación sería: Libman; Carmona, Acasiete, Rodriguez, Vilchez; Balbín, Guevara, Lobatón, Advíncula; Vargas y Guerrero o Ruidiaz.

Hay que destacar que ambos entrenadores pidieron tranquilidad a la gente que se acercará a las inmediaciones del Malvinas Argentinas, ya que este encuentro se lo conoce como el Clásico del Pacífico, teniendo en cuenta dos hechos importantes a lo largo de los años de la historia latinoamericana. El primero sucedió en el siglo XIX, cuando Chile se adueño de una parte del territorio peruano y también una parte de las tierras bolivianas. A partir de aquí en adelante, se lo conoció como la Guerra del Pacífico. El segundo es más reciente, exactamente el 16 de enero de 2008, cuando el gobierno de Perú presentó una demanda ante la Corte Internacional de la Haya, solicitando que se revisen los límites marítimos con Chile. Ante dicha acusación, los chilenos mantuvieron que los acuerdos de las limitaciones de las fronteras marítimas se realizaron en  1950, pero los peruanos resaltan que dichos acuerdos marcan los límites de la pesca pero no los marítimos.

Ante tales controversias Markarián dijo: “Por favor no mezclemos las cosas. Es solamente un partido de fútbol y queremos que lo que pase quede dentro del campo de juego” También Borghi aportó lo suyo para quitarle al encuentro cierta agresividad: “No queremos que a este partido se lo llame “guerra” como lo he leído, por favor es solamente un partido de fútbol”. Así están las cosas para ambos seleccionados y como ambos técnicos esperemos que todo quede dentro de un espectáculo de fútbol y con el folklore que tiene este hermoso deporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario