Foto: Lionel Messi y su fastidio. Los argentinos rezan e imploran por la plenitud futbolística del 10 del Barcelona de España |
Por Facundo Kisch
La Selección argentina, con cuatro cambios y una modificación en su sistema, debe ganar para clasificarse como segundo por lo que hoy saldrá a todo o nada ante la Costa Rica Sub-23 de Ricardo La Volpe, a partir de las 21.45, por la última fecha del Grupo A. El encuentro se jugará en el moderno Mario Kempes de la provincia de Córdoba, donde el Seleccionado albiceleste nunca perdió en su historia. Igualmente, un empate sería considerado como una verdadera derrota.
El conjunto que dirige Sergio Batista viene de decepcionar en los dos partidos jugados por Copa América: empate 1 a 1 con Bolivia, con una pálida actuación de por medio, y otra parda con Colombia, pero ésta vez sin goles y jugando, quizás, peor que en el primer encuentro.
Por éstas razones, el entrenador argentino eligió cambiar su “innegociable” esquema táctico e incluir cuatro modificaciones de cara al partido de hoy: los ingresos de Fernando Gago, Ángel Di María, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín en lugar de Nicolás Cambiasso, Ever Banega, Ezequiel Lavezzi y Carlos Tévez, respectivamente. Por último, y retomando el asunto del sistema táctico, se modificará el 4-3-3 por un 4-2-3-1.
"El grupo está entero y con ganas de revertir la situación”, afirmó Batista en la conferencia de prensa brindada ayer por la tarde. Además agregó: “Será la primera de cuatro finales”.
Por el lado de Costa Rica, la selección que comanda Ricardo La Volpe llegó a la Copa América con un combinado Sub-23, lo que lo hacía, en principio, el equipo más fácil del certamen. Pero el conjunto tico sorprendió, ya que a base de buen fútbol derrotó a Bolivia en Jujuy en lo que fue su segundo partido. En el primero, se había topado con la fuerte Colombia de Hernán Darío Gómez, la cual venció al equipo centroamericano por 1 a 0 con gol del delantero Adrián Ramos.
"Argentina quizás no despertó. Espero que no se despierte mañana (por hoy). Tendrán tres puntas, con Messi tiradito atrás de Higuaín. Será más agresivo todavía su planteo", expresó el extécnico de Boca Juniors.
Confirmado por su propio entrenado, la Selección argentina saldrá a la cancha con Romero; Zabaleta, Burdisso, Milito, Zanetti; Gago, Mascherano; Agüero, Messi, Di María; e Higuaín.
Por su parte, Costa Rica formará con Moreira; Salvatierra, Calvo, Acosta, Duarte; Leal, Mora, Guzmán; Madrigal, Campbell; y Martínez.
En el caso de ganar hoy y sumar en total cinco unidades, la Selección argentina se ubicará segundo y deberá jugar el próximo sábado, a partir de la 19.15, ante el segundo del Grupo C, que hoy es Perú. Ese encuentro se jugará en Santa Fe.
De conseguir un empate, podría pasar como segundo mejor tercero. En el caso de hacerlo sin goles, deberá esperar que Venezuela derrote a Paraguay y que Ecuador haga lo mismo ante Brasil. Nada fácil. Otra posibilidad es que México derrote a Uruguay por un gol de diferencia.
Si logra una parda con goles, deberá convertir la mayor cantidad, ya que se aproxima un eventual desempate con Brasil, Paraguay y Uruguay, que tienen dos unidades a favor cada uno. Mientras que la Argentina, tan solo una.
En caso de pasar como mejor tercero, se medirá nuevamente con Colombia el sábado a las 16 en Córdoba. Si lo hace como segundo mejor tercero, lo hará con el primero del Grupo B (hoy Venezuela), el domingo a la misma hora pero en La Plata.
De perder, no quedará eliminada, sino que deberá esperar una abultada victoria de Venezuela sobre Paraguay, que supere lo hecho por Costa Rica, y que Brasil le gane a Ecuador. De ese modo, entraría a cuartos como segundo mejor tercero.
En el caso de ganar hoy y sumar en total cinco unidades, la Selección argentina se ubicará segundo y deberá jugar el próximo sábado, a partir de la 19.15, ante el segundo del Grupo C, que hoy es Perú. Ese encuentro se jugará en Santa Fe.
De conseguir un empate, podría pasar como segundo mejor tercero. En el caso de hacerlo sin goles, deberá esperar que Venezuela derrote a Paraguay y que Ecuador haga lo mismo ante Brasil. Nada fácil. Otra posibilidad es que México derrote a Uruguay por un gol de diferencia.
Si logra una parda con goles, deberá convertir la mayor cantidad, ya que se aproxima un eventual desempate con Brasil, Paraguay y Uruguay, que tienen dos unidades a favor cada uno. Mientras que la Argentina, tan solo una.
En caso de pasar como mejor tercero, se medirá nuevamente con Colombia el sábado a las 16 en Córdoba. Si lo hace como segundo mejor tercero, lo hará con el primero del Grupo B (hoy Venezuela), el domingo a la misma hora pero en La Plata.
De perder, no quedará eliminada, sino que deberá esperar una abultada victoria de Venezuela sobre Paraguay, que supere lo hecho por Costa Rica, y que Brasil le gane a Ecuador. De ese modo, entraría a cuartos como segundo mejor tercero.
A partir de las 21.45 empezará a rodar la pelota en el remodelado y ahora moderno Mario Kempes de la Ciudad de Córdoba, donde el Seleccionado nunca perdió: 27 partidos con 23 triunfos y el resto empates. Los números no ganan partidos, pero aportan, en éste caso, una cuota de esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario