domingo, 17 de julio de 2011

Paraguay fue superado por Brasil, pero ganó en los penales y jugará las semifinales


Foto: (Olé). El partido por momento se tornó áspero. Lucas y Alcaráz vieron la roja en ambos conjuntos
Por Gustavo Rodríguez
Paraguay derrotó a Brasil 2 - 0 en los penales, luego de igualar 0 - 0 en los 120 minutos de juego. Los de Mano Menezes fueron ampliamente superiores, pero Justo Villar sostuvo el empate con atajadas espectaculares. Ahora, el seleccionado que dirige Gerardo Martino, que increiblemente llega a seimifinales sin ganar un partido, espera por el ganador de Chile - Venezuela.  

Resulta inevitable comentar este partido sin tomar como referencia los 90 minutos disputados entre estos dos seleccionados en la primera fase. Repasando: aquella tarde cordobesa tuvo a Néstor Ortigoza manejando la pelota en la mitad de la cancha y a Marcelo Estigarribia desbordando a Dani Alves; esta vez, Gerardo Martino optó por sacar al jugador de San Lorenzo para poner a un batallador como Victor Cáceres, y el hombre de Newell's prefirió cuidarse de las proyecciones de Maicon. Por el lado de Brasil, Ganso y Neymar siguieron apareciendo en cuentagotas. Sí, como en Córdoba.

Más allá de éstas diferencias y semejanzas, Brasil fue más que Paraguay. Las más claras las tuvo la selección de Mano Menezes: Primero, Neymar aprovechó un mal despeje de la defensa rival y convinó muy bien con Ganso y Robinho, para luego definir él mismo. Hubiese sido un golazo, pero el delantero del Santos abrió demasiado el pie y la pelota se fue ancha.

Luego, un gran centro de Andre Santos encontró el pie derecho de Lucio adentro del área chica. Y ahí apareció Justo Villar, para tapar con toda su humanidad y ahogarle el grito al defensor del Inter de Italia.

En el arranque del segundo tiempo Brasil salió totalmente decidido a buscar la apertura del marcador: a los 4, Neymar y Maicon lo tuvieron adentro del área, pero en ambas situaciones aparecieron piernas paraguayas para evitar la caída del arco de Villar.

El partido se parecía poco al que jugaron en la primera fase. Lucas Leiva, que daría la sensación de que hace todo bien, y Ramires eran dueños de la mitad de la cancha. Se jugó siempre en campo guaraní. Paraguay pudo salir del fondo cerca de los 15, pero nunca pudo darle claridad a sus avances. 

Brasil siguíó llegando. En tres ocasiones, Villar salvó la caída de Paraguay: Primero sacó, con la ayuda de su palo izquierdo, un zurdazo de Ganso; después, tapó de manera extraordinaria un remate de Pato adentro del área; más tarde, y a 10 del final, Robinho dejó a Pato mano a mano con el arquero que volvió a responder, y en el rebote el delantero del Milan no pudo meterla de cabeza. Brasil era infinitamente superior. También lo tuvo Fred, pero su frentazo, que tenía claro destino de gol, fue rechazado en la línea por Verón.

La selección de Menezes fue más, pero por las manos de Villar tuvo que ir al alargue. Paraguay, que sintió el cansancio que significa correr siempre detrás de la pelota, sólo aspiraba a aguantar el empate y a meter un contraataque. Brasil ya no era el equipo avasallante de los 90 minutos regulares, pero siguió acercándose.

Paraguay emparejó las cosas ensuciando el partido y en ese juego el que salió perdiendo fue Brasil. En una jugada en la que Sergio Pezzota brilló por su ausencia, se fueron expulsados Lucas Leiva y Antolín Alcaraz. El árbitro argentino tardó en aparecer en una disputa por la pelota en la que se prendieron varios y que terminó en una serie de empujones entre casi todos. Poco pasó en los 30 minutos del alargue. Era evidente que ninguno iba a exponerse demasiado a riesgo de perderlo.

En la definición, Brasil no pudo meter los cuatro que pateó. Elano, Andre Santos y Fred la tiraron afuera. El gigantesco Villar atajó el disparo de Thiago Silva. Y sólo bastó que Estigarribia y Cáceres conviertieran los suyos. Increible.

Brasil, sin ser el de 1970, fue ampliamente superior a su rival. Paraguay, que aún no ganó ningún partido en la Copa América, se metió en las semifinales. Así es el fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario