domingo, 24 de julio de 2011

La final más esperada: Uruguay y Paraguay, van por la gloria

Foto: Los delanteros Diego Forlán y Lucas Barrios, buscarán conseguir el triunfo

Por Gonzalo Alves

La Copa América edición 2011 llega a su final y, junto a ella, el partido más esperado por todos que enfrentará a uruguayos y paraguayos, a partir de las 16 horas, en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti ubicado en el barrio porteño de Núñez, y con el arbitraje del brasileño Salvio Fagundes.

Por el lado del conjunto oriental, que buscará conseguir la decimoquinta Copa América de su extensa y gloriosa historia, su técnico, Oscar Washington Tabárez, ya tiene confirmado al  equipo que saldrá al campo de juego. La única modificación, será la vuelta del volante central Diego Pérez, quien regresa luego de haber cumplido una fecha de suspensión tras haber sido expulsado en el partido de cuartos de final frente a la Argentina. Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Sebastián Coates, Martín Cáceres; Álvaro González, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira; Diego Forlán y Luis Suárez, serán entonces los protagonistas celestes que intentarán alzarse con la gloria.

Del lado del conjunto paraguayo que llega con sabor agridulce tras haber conseguido cinco empates a lo largo de toda la competición, su entrenador Gerardo Martino, no ha confirmado aún la alineación. Por este motivo, se especula con que los once que buscarán conseguir la tercera Copa América de su historia serán: Justo Villar; Darío Verón, Paulo Da Silva, Antolín Alcaraz, Iván Piris; Edgar Barreto, Néstor Ortigoza, Cristian Riveros, Marcelo Estigarribia; Nelson Haedo Valdez y Lucas Barrios.

De historias y estadísticas
Ambos seleccionados llegan a este importante escenario con la ilusión de regalarle a sus seguidores una copa luego de varios años de sequia.
Por el lado de La Celeste, su último título fue en la Copa América de Uruguay disputada en el año 1995, cuando venció en la final y por penales a Brasil, consiguiendo su decimocuarta estrella en este certamen. Esa fue la última vez que brazos orientales pudieron levantar el trofeo que se disputa por estos pagos latinoamericanos. Además, si el conjunto que dirige Tabárez logra obtener un triunfo mañana en el Monumental, se consagrará como el nuevo y único “rey de copas” sudamericano ya que pasaría a la Argentina, selección con la que comparte la misma cantidad de galardones en cuanto a Copas Américas. Cabe destacar también que si los charrúas obtienen un triunfo en la tarde de hoy, festejarán por tercera vez en Buenos Aires, algo que ya lograron en el año 1916, cuando se disputó la primera edición de dicha ceremonia y le ganaron la final al conjunto local; y en 1987 cuando vencieron también en suelo criollo, al seleccionado chileno.

Para los paraguayos, una victoria significaría cortar una prolongada racha de treinta y dos años sin ningún título en sus vitrinas. Resulta que la última competición en la que la selección guaraní logró subirse a lo más alto del podio, fue en la Copa América del año 1979, cuando derrotó a Chile luego de diputar tres partidos en distintos países, ya que aquel torneo no contó con una sede fija en donde jugarse. En 1953, en el certamen que se realizó en Perú, fue donde el equipo albirrojo logró coronarse por primera vez campeón tras vencer en una apasionante final a Brasil por tres tantos a dos.
En cuanto a los antecedentes de partidos jugados en Copas Américas entre ambas selecciones, los números son bastante específicos y contundentes: 23 partidos disputaron desde 1921, de los cuales los uruguayos ganaron 13, los paraguayos seis y empataron en cuatro oportunidades.

Sin embargo, el hecho más sobresaliente de la historia de este encuentro es que los guaraníes no logran una victoria ante los charrúas desde 1947, ocasión en la que triunfaron por 4-2 en el torneo disputado en Ecuador.
Además, el último encuentro entre las dos selecciones finalistas en este certamen, fue en la Copa América de Perú en 2004, cuando Uruguay se impuso por 3-1 ante Paraguay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario